24.6.11

Cuestionario Proust

Hace cuatro años respondimos el cuestionario Proust en un foro (vía correo electrónico) varios amigos. Hoy por casualidad encontré ese correo haciendo una búsqueda entre los mensajes viejos.

He aquí lo que respondí en 2007 y en cursivas las respuestas del 2011.

¿Cuál es el defecto propio que deplora más?
La obsesión.


¿Cuál es el defecto que usted deplora más en otros?
La necedad.


¿Cuál es su estado mental más común?
Melancolía. / Tranquilidad.


¿Cómo le gustaría morir?
En éxtasis. Feliz de morir después de una buena vida.


Y si pudiera elegir un personaje de ficción, ¿cuál escogería?
Dreide. / Estoy segura de que en 2007 respondí "Dreide" por snob, porque creía que la pregunta era "¿si pudiera ser un personaje de ficción?", pero no. La pregunta es "elegiría" y creo que elegiría a Catherine Earnshaw de Cumbres Borrascosas, o a Sabine de la Insoportable Levedad del Ser, quizá a ratos a Sierva María De Todos Los Ángeles (Del Amor y Otros Demonios). Son mujeres que no se rigen por el canon, todas de diferentes edades y las tres muy independientes.



¿Cuál es su mayor extravagancia?
Me gusta el olor de las alcantarillas de Zacatecas.


¿En qué ocasiones miente?
Todo el tiempo, a todas horas y en todo lugar. Generalmente sin querer y porque tengo una memoria pésima y además, tiendo a las exageraciones.


¿Qué persona viva le inspira más desprecio?
En realidad creo que nadie me inspira desprecio. Me da tristeza que algunas personas se queden a la mitad del camino para convertirse en seres humanos y sean pez, o perro, o víctimas de sus certezas.


¿A qué persona viva admira?
A mi mamá, a todo este foro (es neta). A uno de los guardias de mi escuela que siempre está de buen humor y es amable con todos en todo momento. / Admiro a muchísima gente, creo que donde hay inteligencia, fortaleza, integridad y humor es muy difícil no admirar. Milan Kundera definitivamente estaría en un Top 10.


¿Qué palabras o frases usa más?
Chale, chido, simón, nel, nariz, joder, demonios, "es neta". / "Tsss" "pssss" "ey" - mi léxico, en la medida en que he dejado considerablemente de leer por ponerme a twittear o a ver televisión se ha visto muy disminuido.



¿Cuál es su idea de la felicidad perfecta?
La felicidad perfecta no es una idea, no sé si existe. Supongo que la felicidad perfecta llegará el día en que aprenda a dejar ir las pequeñas cosas que me impiden disfrutar las grandes cosas que deberían hacerme feliz.


¿Cuál es su mayor miedo?
No sé, no hay algo en concreto que me asuste, ni las alturas, ni los fantasmas, ni las violaciones, ni la muerte. Me preocupa un poco mi futuro financiero, pero no me da miedo. Aunque de repente me asusta la "otredad" esa incapacidad que tenemos de conocer a alguien, esa parte oculta de todos, que se nos escapa.


¿Cuál es su mayor remordimiento?
Un día, cuando tenía unos nueve u ocho años mi abuela se quedó en la casa y como era muy vieja y no podía bajar al sanitario a mi me tocaba limpiar. Desee que no estuviera con nosotros. Dos años después se murió. Siempre he pensado que ella sabía que no se le tenía consideración.


¿Cuál es la virtud más sobrevalorada socialmente?
La virginidad.


¿Qué le disgusta más de su apariencia?
Nada.


¿Cuáles son sus nombres favoritos?
Dreide, Sierva María de Todos los Ángeles, Ismael (a fuerza de repetirlo tanto, juro que me gusta), Alejandro, Emma, Helena, Fernanda. / Isaura, Lucrezia.


¿Qué talento desearía tener?
Saber escribir.


¿Qué le desagrada más?
Las ideas pequeñas y las grandes defensas que se hacen de ellas.


¿Cuándo y dónde ha sido más feliz?
Ahora soy muy feliz de una forma extraña, melancólica, pero a la vez pacífica. Antes, fui muy feliz en Inglaterra, y fui muy feliz en Zacatecas. No sabría decir cuando más, porque no volvería atrás. / Creo que soy muy feliz y de nuevo, no volvería a ningún tiempo pasado.


Si pudiera, ¿qué cambiaría de su familia?
A mi papá, me gustaría que fuera más valiente. / Nada. Mi familia es como es, y es perfecta. Si algo fuera diferente, no habría tenido la oportunidad de leer, pensar, actuar o hacer lo que he hecho, pensado o sentido. Soy muy afortunada de nacer rodeada de quienes lo hice.


¿Cuál es su mayor logro?
La relación con mi mamá, mis amigos. / Conciliarme con quien soy.


¿Cuál es su posesión más atesorada?
Mi cobijita. / Nada. Tengo cosas que cuestan dinero y cosas que son significativas emocionalmente, pero ninguna me es indispensable. En todo caso, la cobija sería nuevamente la ganadora porque es fresca en verano, calientita en invierno, ideal para los viajes largos, se puede poner como tapetito para sentarse en el pasto, sirve como abrigo improvisado y me ayuda a dormir.


¿Cuál es la manifestación más clara de la miseria?
La mente cerrada. / La falta de un espíritu inquisitivo y la necedad.


¿Dónde desearía vivir?
En Viena. / En Suiza.


¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Leer. Que es otra forma de decir "enterarme de lo que no me importa".


¿Cuál es la cualidad que usted aprecia más en una mujer?
La integridad y la capacidad de no hablar de más. / La integridad y la empatía.


¿Cuál es la cualidad que usted aprecia más en un hombre?
Igual. / Igual.


¿Cuál es su héroe de ficción favorito?
Híjole, soy antihéroes. Desconfío de los buenos. Quizá Darth Vader. / Olivia Dunham y Walter Bishop por el enorme amor que sienten por Peter Bishop y lo creativo de sus recursos para estar con él (soy una fan, déjenme en paz).


¿Cuáles son sus héroes de la vida real?
Mi mamá. El Dalai Lama. / Yo quitaría al Dalai Lama en 2011, pero mi mamá que toda su vida ha hecho lo que ha querido y ha sido excelente en ello y recientemente venció al cáncer de seno.


No han cambiado mucho mis respuestas, y eso me da gusto y no.

No hay comentarios: