17.5.10

Graceful swans of never

No sé si el gusto se pueda educar. Cuando era niña me declaré fanática a muerte de los Bukis y le pedí encarecidamente a mi madre que me comprara su disco para mi cumpleaños. El resultado de mi osadía fue que se acabó el radio en la casa y la adquisición apresurada de la colección "Atrapado en los Clásicos" que se escuchó "ever since" en la casa.

De camino de regreso de Querétaro, escuchamos atentamente los grandes éxitos de Yuri, Marisela, Rocío Banquels, Laura León, Lucía Mendez y Daniela Romo. Sin sopresas descubrimos que si bien no me sé la letra de todas las canciones, reconozco la inmensa mayoría.

Lo que me lleva a pensar que quizá el gusto no se educa. Sí puedes identificar el valor de cierta música y conferirle el mérito de la belleza. El que algo sea bello no es razón suficiente para amarlo. Necesita resonar en tu interior, necesitas encontrar un eco y regocijarte en el sentimiento que transmite.

Como ejemplo de lo anterior pongo a su consideración que mi género predilecto es el BritPop (si usted no sabe lo que es, de click sobre la liga y vaya al artículo de Wikipedia). Sin embargo, en la feria de Jerez no soportaría escuchar a Thom Yorke. En la feria de Jerez yo quiero bailar banda en el jardín. Y aunque juro ante quien me lo pregunte que detesto a "Los Héroes del Silencio" (¿a ver? ¿qué con el nombre?) siempre que empieza a sonar "Sirena Varada" olvido darle skip.

De Smashing Pumpkins siempre me va a gustar "33".

¿Qué hay en uno que busca ciertas cosas? ¿Cuántas almas viven en nostros que encuentran consuelo en melodías tan dispares?

Mientras escribo esto, suena precisamente "33". Quizá pronto haga un post como los Hanon. Pero me gusta que dice que el amor puede durar para siempre. Aunque el gusto se eduque, hay creencias infantiles, que nos impulsan a esos mundos que en la madurez queremos abandonar. Y yo reconozco, que aunque sepa que el amor no triunfa... sigo creyendo en él.

1 comentario:

Unknown dijo...

No necesariamente. A mí me suenan muy parecidas entre sí las canciones de Depeche Mode también. Y hay quien dice que el metal es horrible porque no se entiende nada.

Pienso que se trata más de las emociones que puedan transmitir. La música de banda no es toda igual, ni toda dice lo mismo. Pero cuando no te transmite nada, cuando algo es incapaz de encontrar una resonancia en ti, no puede gustarte.

Nos gusta lo que nos recuerda a nosotros mismos.

D.