17.1.08

MS Reference Sans Serif

O sin bordes.

Eso último sólo lo entendieron los fans de las tipografías. Las tipografías se refieren a "Times New Roman", "Arial", "Tahoma" y similares... no a la clasificación de los causales que comienza por "tipo que".

Yo en lo personal las prefiero sin remates, pero en este mundo para todo hay gustos. Lo que debería especificarse en algún lugar del universo es que habiendo personas en todos lados, cuyos cerebros están hechos una barbacoa, debería haber algún método intelegible de acceder a la información en este país.

Sí, mucha "Ley de Transparencia" y arañas de ocho patas, pero los reto a que encuentren cual es el puesto, título y currículum de cualquier funcionario público (que no sea gobernador o secretario de primer nivel), el correo electrónico de un profesor que enseñe a distancia o el plan de estudios de una carrera universitaria patito.

No lo encontrarán jamás. Y no porqué no esté en la red, sino aparentemente porque los web-mega-evil-masters tienen cada uno su particular forma de acomodar la información. De modo que primero cuando buscas algo en alguna página de gobierno primero tienes que pensar como lo acomodaron los santos señores. ¿El plan de estudios estará en información sobre nosotros, sobre el campus, sobre los jardines, sobre los covenios con otras universidades? Uno supone que sería en sobre nosotros o sobre el campus, pero se equivoca. Si quieres buscar a un funcionario, primero tienes que entrar a una página de alguna secretaría, ir a "sobre nosotros", después no puedes poner en los elementos de búsqueda "secretaria gorda cometortas que siempre atiende de mala gana", porque claro, te saldría una lista inmensa. Es decir, sí viene la información de los responsables, pero raramente viene"Coquito" o "Yolis" o "Martuchis", que son las que irremediablemente te atienden (en vivo o por teléfono) y las cuales nunca son capaces de resolver absolutamente nada.

Da lo mismo que utilicen cualquier buscador, no se trata aquí de información aleatoria. Se trata de un cargo específico, de un teléfono, de una extensión, del programa detallado de una materia, de los gramos necesarios para elaborar trufas de chocolate belga. Si es algo que el WebMaster pudo ocultar: pudo haber ocultado, ten la seguridad de que lo hizo.

Digamos que todo lo que se puede encontrar en la web es sans serif, sin complicaciones, sin florituras, sin remates.

El resto: es obra aparente de los webmasters. Si mañana amanezco sin bló ya sabrán a quien se lo debemos.

Esta diatribia está dedicada no al web master, sino al ente infeliz para el cual trabajan: los clientes. A los que se les sugiere algo y dicen "no, no debe ir así, así lo tienen todo, yo quiero algo original y súper bonito"... ajá. Y entonces ahí está el pobre webmaster, poniéndole florituras, avec serif, y todos los remates posibles hasta que el sitio queda pocamadre... pero inservible. Gracias.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Es mejor que no encuentres información sobre la gente, porque si de milagro sabes como comunicarte a su oficina, te dirán que ahí no trabaja y nadie sabe quién es.

Mención aparte merecen las empresas que te dan un número por si tienes un problema, entras al conmutador y te sub envían a mil extenciones. Nadie sabrá solucionar tu problema y de paso insinuarán que eres un idiota.

Lulú

Lilián dijo...

Ja. Ya ni menciono sobre el post en cuestión (disfrutable de principio a fin, como siempre)... Lo de ser güey-máster tiene su chiste. Un chiste realmente soso, pero lo es a final de cuentas.

Lo que quiero decir es que aaah, qué placer es leerla a usted, dear .Dre

Abrazos de año nuevo.

Anónimo dijo...

Así me reí al leer esto: jajajajajajajajaja. Qué chistosa es la realidad a veces!!! Feliz Fin de Semana Dre!!!

Blue

Bastet dijo...

¡Viva!, al fin sé de alguien que no le hecha la culpa de sus problemas a Sistemas (al propio sistema o a quien lo desarrolla).
Te has ganado una estrellita en la frente :)