1.11.11

Día 14: Uno que haya odiado hace años y que hoy admira

La Edad de la Inocencia - Edith Wharton

Lo mío, confieso, era odio injustificado y rebeldía adolescente mal encaminada. Mi mamá era súper fan de la película, le encantaba la historia, la ropa, los personajes, cada que había una vuelta al videoclub de nuestra perferencia, la rentaba.

Y yo, no la vi ni una sola vez.

Argumentaba que era cursi, que estaba fuera de moda, que la temática era aburrida, que que flojera la sociedad de Nueva York, que oh-por-dios-mamá-como-puedes-ver-esas-cosas.

Y hace dos años, en la feria del libro del pueblo, el stand de Alfaguara ofrecía ejemplares similares al de la foto por cincuenta pesos. Cuarenta y nueve en realidad, y yo, que siempre ando buscando como agarrar gangas literarias grité desaforada: "deme seis". Adquirí en esa ocasión "La Edad de la Inocencia", "Sensatez y Sentimiento", "Ana Karenina", "La Dama de las Camelias", "Cumbres Borrascosas" y "Orgullo y Prejuicio". El primero que leí fue "La Edad de la Inocencia", me cautivó.

Decisiones que hoy parecen tan sencillas, evaluadas a la luz de los principios y valores de otra época, y sin embargo, matizadas por intrigas y calumnias tan actuales que hacen palidecer al más aventado, el detalle con que está escrito el libro, lo bien logrado de sus personajes y la historia, que consigue mantener el interés a lo largo de toda la novela.

No hay comentarios: